CONTROLADOR DE
ESCALERAS MECANICAS
ESC10
ESC10 - Manual del Usuario V01.00
CONTROLES S.A.
Electrónica Industrial y Telecomunicaciones
Avenida Rivera 3314
11300 Montevideo
Uruguay
Tel.: +598 (2) 622 0651
Fax: +598 (2) 622 2048
E-mail:
info@controles.comwww.controles.com
INDICE
Indice de Figuras
*DESCRIPCION GENERAL
*Parámetros configurables
*Señales de entrada de seguridad
*Señales de entrada de mando
*Modos de funcionamiento
*Códigos en el indicador
*Alimentación general de la placa
*Características Físicas
*Conexión por línea RS232-c del ESC10 a PC
*PROCEDIMIENTO DE ENSAYO
*
Controles S.A. ha diseñado el ESC10 como un Controlador Lógico Programable orientado hacia el control de escaleras mecánicas, capaz de manejar la comunicación entre el controlador, el instalador y los usuarios. Igualmente, el ESC10 puede ser programado para aplicaciones de control industrial. El presente manual describe la aplicación del ESC10 como componente para la industria del ascensor.
El controlador ESC10 es configurable por el usuario por medio un PC trabajando como terminal. Para esta función el coordinador se comunica con el PC por medio de la puerta RS232. También puede suministrarse configurado en fábrica en ROM, de acuerdo a lo solicitado para la obra y dentro de una amplia gama de posibilidades.
El sistema está contenido en una única placa de circuito impreso FR4 de 1.6 mm alojada en un gabinete de aluminio de 1 mm para montaje en tablero.
El diseño actualizado permanentemente permite lograr un equipo sencillo y compacto que se integra con facilidad a un tablero de comando completo. Se emplean exclusivamente componentes de alta calidad, de marcas reconocidas de primera línea. En fábrica se procede al ensayo completo del sistema, tanto del hardware como de la programación, en las sucesivas etapas de producción.
Los parámetros que se pueden definir son:
- Tiempo auxiliar de arranque, para sistemas estrella-triángulo, reactancia o resistencia auxiliar.
- Tiempo de marcha en funcionamiento automático.
Para configurar el equipo se debe contar con el cable de interfase CPTTL/PC entre el ESC10 y el PC y colocar el PC en modo terminal, por ejemplo por medio del accesorio de comunicaciones Hyper Terminal de Windows 98, configurado a 9600 baudios, 8 bit, 2 stop, sin control de flujo, sin paridad.
Se pueden enviar 4 órdenes diferentes del PC al ESC10, formadas por uno o varios caracteres:
1- enviando el carácter V el ESC10 devuelve el número de la versión como
nn.nn
2- enviando el carácter T el ESC10 devuelve
Aaaa (décimas de segundo)
Mmmm (segundos)
donde mmm es el "Tiempo de marcha en automático" y aaa es el "Tiempo auxiliar de arranque" configurados.
3- enviando el paquete mmmM el ESC10 recibe y guarda el tiempo mmm (segundos) de marcha en automático.
4- enviando el paquete aaaA el ESC10 recibe y guarda el tiempo aaa (décimas de segundo) auxiliar de arranque.
Señales de entrada de seguridad
El controlador recibe señales que informan sobre el estado de:
1- las seguridades internas: tensores de cadena, "Pare" de mantenimiento, relé térmico, etc.
2- las seguridades externas: "Pare" externo, compuertas de pasamanos, peines, etc.
3- el sensor de temperatura del motor
4- el sensor de orden y falta de fases
El controlador recibe señales de mando:
1- mando de "Inspección", que pasa el sistema a modo "Inspección" y borra la selección existente de sentido de marcha.
2- mando de "arranque en automático", proveniente de los sensores en los extremos de la escalera.
3- Mandos de selección de "Subir/Bajar", "Automático/Normal" y "Subir" o "Bajar" en modo inspección. Estos mando son multiplexados por los retornos de 0 Vcc en 4 bornes de salida del controlador.
Se pueden elegir tres modos de funcionamiento:
1- Modo "Inspección". El sistema obedecerá exclusivamente a los mandos manuales de Subir y Bajar previstos para el personal de mantenimiento. Al poner el sistema en modo Inspección se anula la selección de sentido de movimiento preexistente.
2- Modo "Normal". El equipo controlador mantendrá el motor en marcha en el sentido que se seleccione por medio del selector Subir/Bajar. Al poner el sistema en modo Inspección se anula la selección de sentido de movimiento preexistente.
3- Modo "Automático". El equipo comanda la marcha del motor en el sentido seleccionado por medio del selector Subir/Bajar, a partir de una orden de arranque automático (sensores de presencia en ambos extremos de la escalera) y lo mantendrá durante un "Tiempo de marcha en automático" a partir de la última orden recibida. De esta forma el sistema se mantendrá en marcha a menos de que se supere este tiempo sin detección de usuarios.
El ESC10 genera el comando de un indicador de dos caracteres, tres hilos, donde se muestran códigos de estado:
Sistema en arranque: inicialmente muestra "--" , luego pasa a "10" durante algunos segundos y vuelve a "--" si la condición es normal y no hay comando de selección de funcionamiento.
Sistema en falla:
At: alta temperatura del motor
FF: falla de fases
SI: falta de seguridades internas
SE: falta de seguridades externas
Sistema en funcionamiento normal:
dígito izquierdo: -: equipo encendido pero sin selección de modo
I: en inspección
A: seleccionado modo automático
E: seleccionado modo normal
dígito derecho: -: sin selección o mando de dirección
S: seleccionada dirección subir o con mando de subir en inspección
b: seleccionada dirección bajar o con mando de bajar en inspección
En modo automático la indicación de sentido es destellante mientras la escalera no está en marcha.
Alimentación general de la placa
CA1, CA2 extremos de secundario 9 a 12.5 Vca, 10 VA
MA Descarga a tierra de la instalación
Dimensiones: 260 mm por 114 mm
Peso: 430 gramos
Conexión por línea RS232-c del ESC10 a PC
Para esta conexión debe usarse un adaptador CPTTL/PC, que conecta directamente en el puerto TTL del controlador y en uno de los puertos RS232-c del PC, con conector DB9.
1- conectar los puntos medios de los relés a 0V.
2- colocar una serie de un led y una resistencia de 2K2, con el ánodo a 24 Vcc, en cada borne de salida r5, r6, s1 a s8, bornes NA de los relés y eventualmente en los bornes NC de esos relés.
3- Sin estar colocados los integrados enchufables aplicar la tensión de alimentación de 24 Vcc y verificar que la fuente regulada suministra 5 Vcc.
4- apagar la fuente de 24 Vcc y colocar los integrados enchufables. El programa de ensayo es el ENS10v1.1 (en el micro 87C51). Conectar la puerta serie TTL con un PC, por medio del adaptador CPTTL/PC. Los parámetros deberán ser 19200 baudios, 8 bit, 2 stop, no parity. Puede usarse el terminal T51FA.
5- conectar la fuente de 24 Vcc. Verificar que la caída de tensión en la resistencia de 220 ohm que está en serie con la alimentación es menor que 10 Vcc. Verificar que quedan encendidos los led correspondientes a las salidas r5, r6, s5 a s8 y a los contactos NC de los relés r1 a r4.
6- al aplicar 24 Vcc en las entradas e1 a e4 deben actuar los relés r1 a r4 y encender los led correspondientes a las salidas s1 a s4.
7- al poner a 0 Vcc en las entradas e5 a e6 deben apagarse los led de las salidas r5 a r6.
8- al poner a 0 Vcc las entradas e5 a e8 se apagan los led correspondientes a las salidas s5 a s8.
9- al enviar el carácter 0 por la línea serie el control responde con el carácter I
10- al enviar el carácter 1 por la línea serie el control realiza el ensayo de la EEPROM y contesta B si es correcto o M si no lo es.