Español | English

UNA ANESTESIA SEGURA

Monitor de EEG para anestesia y sedación

Monitor NINDEX: preguntas frecuentes


¿Qué es el monitor NINDEX?

El monitor NINDEX es un monitor de profundidad anestésica basado en el EEG, para uso en quirófanos, en unidades de cuidado intensivo y en investigación.

La información más importante suministrada por el monitor NINDEX es el índice con el mismo nombre. El índice se deriva de un algoritmo propietario basado en algoritmos de análisis estadístico de última generación aplicados al EEG. Se correlaciona con el nivel de profundidad anestésica tal que NINDEX = 99 indica despierto y NINDEX = 0 indica falta de actividad EEG. El índice desciende gradualmente con el aumento del nivel de profundidad anestésica del paciente. De esta forma el anestesista obtiene información continua sobre de la profundidad anestésica del paciente sin necesidad de un conocimiento especial del EEG.

Para generar datos confiables, el monitor NINDEX incorpora diversas tecnologías de autodiagnóstico, incluyendo algoritmos capaces de detectar automáticamente señales extrañas que contaminan eléctricamente al EEG y circuitos especiales para la determinación automática del buen contacto entre los electrodos y la piel del paciente.


¿Por qué utilizar el monitor de profundidad anestésica NINDEX?

El órgano directamente afectado por los agentes anestésicos, esto es, el cerebro, no está rutinariamente monitorizado en la anestesia. La depresión del Sistema Nervioso de origen farmacológico se evalúa por señales indirectas en el cuerpo, mediadas fundamentalmente por cambios en el SN vegetativo. Está demostrado que estas señales indirectas tienen gran cantidad de limitaciones, incluyendo la existencia de una probabilidad significativa de vivencias intraoperatorias.

El monitor de profundidad NINDEX completa el instrumental para-clínico del anestesiólogo con una medida del nivel de profundidad de hipnosis calculada a partir de la propia señal del cerebro, esto es, del órgano directamente afectado por la anestesia. Entre las consecuencias de su uso se cuenta la reducción drástica de la probabilidad de vivencias intraoperatorias, la reducción drástica de la probabilidad de niveles de profundidad anestésica excesivamente profundos y potencialmente peligrosos para el paciente, así como un ahorro sustancial en agentes anestésicos, que por si solo paga el costo del equipo en el primer año de uso.


¿Por qué el monitor NINDEX es la mejor opción en Uruguay y América Latina?

El NINDEX es el sexto monitor de profundidad anestésica desarrollado en el mundo, y el único monitor desarrollado y producido en América Latina. En la actualidad es la mejor opción tanto en Uruguay como en los demás países de América Latina por una serie de razones:

  • El monitor NINDEX fue diseñado teniendo en cuenta las limitaciones económicas del mercado latinoamericano: utiliza electrodos estándar de ECG de costo mucho menor a U$S 1, mientras los demás equipos utilizan electrodos descartables propietarios, de costo superior a U$S 20 la unidad. Leer más.
  • El precio de lista del monitor NINDEX es menor al de los demás equipos
  • Conceptualmente, "ningún equipo es mejor que su soporte". El monitor NINDEX tiene el mejor soporte posible: el soporte de la fábrica y del equipo de desarrollo
  • El uso de monitores de profundidad anestésica requiere de una curva de aprendizaje no menor a 15 cirugías. El monitor NINDEX cuenta con un equipo de técnicos neurofisiólogos encabezado por el Prof. Dr. Daniel Cibils, para asistir a los anestesiólogos en el uso del monitor.

¿El monitor NINDEX está aprobado por el MSP de Uruguay?

Sí. El monitor NINDEX está registrado en el MSP de Uruguay.


¿Dónde está instalado el monitor NINDEX?

El monitor NINDEX está disponible en el mercado desde inicios de 2008. Actualmente existen equipos instalados en el Uruguay, entre otros en el Hospital Británico, el Centro de Cirugía Cardíaca de Sanatorio Americano, el Hospital Pereira Rossell, GREMCA, el Hospital de Clínicas, el Hospital Policial, el Instituto de Cardiología Infantil y CUDAM.


¿Cuál es la experiencia de uso del monitor NINDEX?

Actualmente existe una experiencia de uso exitoso del monitor NINDEX en más de 5000 cirugías desde principios de 2008, incluyendo cirugías del día, cirugías cardíacas, cirugías ortopédicas y neurocirugías.


¿Quién desarrolló el monitor NINDEX?

El monitor NINDEX fue desarrollado en sociedad por Controles S.A. (www.controles.com) y el Dr. D. Cibils.

El Dr. D. Cibils es Profesor de Neurofisiología Clínica, y cuenta con más de 20 años de experiencia en monitorización clínica de EEG.


¿Quién fabrica el monitor NINDEX?

El monitor NINDEX es fabricado por Controles S.A. según estándares ISO.


¿Qué electrodos de ECG han sido usados con el monitor NINDEX?

El monitor NINDEX se ha utilizado exitosamente con electrodos de cloruro de plata SWAROMED y MEDITRACE. Ambos tipos de electrodos tienen amplia difusión en el mercado uruguayo.


¿Puedo analizar los datos de una monitorización después de terminar la monitorización?

Sí. El monitor NINDEX registra los eventos, los datos históricos y el EEG crudo de cada monitorización en medio de almacenamiento no volátil. Los datos registrados pueden ser descargados a Pendrive. El software NINDEXMN para PC sobre Windows 2000/XP permite visualizar los datos históricos.


Controles S.A. y Dr. D. Cibils