Español | English

UNA ANESTESIA SEGURA

Monitor de EEG para anestesia y sedación

Presentación monitor NINDEX


Introducción

El monitor NINDEX es un monitor de profundidad anestésica basado en el EEG, para uso en quirófanos, en unidades de cuidado intensivo y en investigación.

La información más importante suministrada por el monitor NINDEX es el índice con el mismo nombre. El índice desciende gradualmente con el aumento del nivel de profundidad anestésica del paciente. De esta forma el anestesista obtiene información continua sobre de la profundidad anestésica del paciente sin necesidad de un conocimiento especial del EEG.

El monitor NINDEX fue desarrollado en sociedad por Controles S.A. y el Dr. D. Cibils.


Ventajas del uso del NINDEX

En primer lugar, permite al anestesiólogo monitorizar la función cerebral directamente y no a través de sus efectos sobre la presión sanguínea, ritmo cardíaco, sistema vegetativo, etc. El órgano principal del efecto farmacológico queda así integrado a una monitorización completa del paciente junto a los parámetros normalmente usados.

En segundo lugar optimiza el suministro de agentes anestésicos por un mejor balance del trípode anestesiológico. Previene el despertar intraoperatorio, y también niveles excesivamente profundos de anestesia. Favorece la identificación de situaciones potencialmente peligrosas especialmente en paciente añosos o de alto riesgo anestesiológico. Favorece la reducción del tiempo de despertar, de estadía en el área de recuperación y de estadía total postquirúrgica, así como una reducción estadística de los efectos secundarios de la anestesia. Es un auxilio valioso en la TIVA.

En tercer lugar, mejora la eficiencia económica del Departamento de Anestesia y de la Institución de Asistencia. En efecto, la experiencia internacional muestra que el uso de un monitor de profundidad anestésica resulta en un ahorro de agentes anestésicos que amortiza rápidamente el costo del equipo.


Descripción del producto

El monitor NINDEX tiene las siguientes componentes:

  • Módulo de adquisición de EEG modelo MADOC1 (descargar el manual de usuario aquí)
  • Dongle MADOC1
  • Notebook, Netbook o PC Microsoft Windows con software NINDEX
  • Llave hardware USB para protección del software NINDEX

El módulo de adquisición de EEG MADOC1 se comunica por Bluetooth con el software NINDEX. El Dongle MADOC1 se conecta a un puerto USB de la Notebook ejecutando el software NINDEX. Recibe las muestras transmitidas por el módulo MADOC1 y las pasa al software NINDEX.

Cualidades:

  • Mínimo gasto en insumos: utiliza electrodos estándar de ECG. Leer más
  • Monitorización del buen contacto entre los electrodos y la piel
  • Seguridad eléctrica MADOC1 IEC60601-2-26
  • Comunicación Bluetooth entre el módulo de adquisición de EEG y la Notebook, eliminando el molesto cable de la camilla a la máquina de anestesia
  • Simplicidad de manejo
  • Interfaz gráfica simple y amigable. Leer más
  • Registro seguro de datos a medio no volátil. Leer más
  • Registro flexible de eventos. Leer más
  • Simple instalación del software
  • Bajo costo
  • Portable.

Descripción de la tecnología

El índice NINDEX se calcula en tres pasos a partir del registro de un canal de EEG:

  • El primer paso es un pre-procesador de EEG para la detección de artificios. La detección de artificios incluye bisturí eléctrico (se descarta), movimiento ocular (se descarta), movimiento del paciente (se descarta), chasquido (se descarta), interferencia de ECG (se corrige) e interferencia de marcapasos (se corrige) Para aumentar la confiabilidad, el monitor NINDEX no aporta datos procesados si descarta un número excesivo de datos por artificios
  • El segundo paso calcula una serie de parámetros a partir de los datos de EEG considerados libres de artificios
  • El tercer paso calcula el índice NINDEX a partir de un algoritmo de estadística multidimensional aplicado a los parámetros calculados en el segundo paso.

El algoritmo de análisis estadístico multidimensional fue desarrollado en un marco de aprendizaje y prueba a partir de una base de datos de desarrollo. La base de datos de desarrollo está compuesta por miles de registros de 1 minuto de EEG de cientos de pacientes recibiendo amplia variedad de regímenes anestésicos, clasificados visualmente por un especialista según la escala de profundidad anestésica de Kugler.


Guía de uso clínico

La figura muestra la distribución del índice NINDEX para cada nivel de la escala de Kugler, sobre 4000 registros de 1 min de EEG de 70 pacientes.

Se observa que:

  • NINDEX 40 a 60 indica nivel anestésico clásico
  • NINDEX menor que 40 indica nivel anestésico profundo
  • NINDEX mayor que 60 indica nivel anestésico superficial
  • NINDEX mayor que 80 indica nivel anestésico cercano a la vigilia

Uso del equipo

El monitor NINDEX usa 3 electrodos estándar de ECG situados en las posiciones 1, 2 y 3 de la figura.

Los electrodos se colocan según sigue:

  • Se frota el lugar de la colocación durante 20 segundos con una gasa empapada en éter
  • Se humedece con una gota de suero fisiológico el electrodo, con cuidado de no humedecer el parche
  • Se pega el parche sobre la piel, asegurando la adherencia de toda la superficie del parche con la piel

La unidad de adquisición de datos del NINDEX se conecta a los tres electrodos según la figura.

La unidad de adquisición de datos adquiere, amplifica y digitaliza la señal de EEG, y transmite los datos a la unidad de procesamiento. Además, monitoriza el contacto entre los electrodos y la piel, de modo que si existe un mal pegado aparece el mensaje "Electrodo mal" en la pantalla de monitorización.

En la unidad de procesamiento, la monitorización se controla por dos botones:

  • Botón "inicio/fin": inicia y termina la monitorización
  • Botón "menú": activa un menú desplegable que permite configurar la interfaz gráfica y registrar eventos.

La pantalla de monitorización

La figura muestra la pantalla de monitorización del monitor NINDEX.



El rectángulo titulado "NINDEX" muestra el valor instantáneo de NINDEX.

El rectángulo titulado "BS" indica el valor instantáneo de la tasa de supresión de actividad cerebral. Este parámetro se define como el porcentaje de tiempo del último minuto en el que la señal de EEG se considera isoeléctrica.

El rectángulo titulado "SQ" (Signal Quality) indica el valor instantáneo de la calidad de la señal de EEG. SQ es verde, amarillo o rojo según el porcentaje de datos descartados en el último minuto de procesamiento.

Arriba al centro de la interfaz gráfica se encuentran los datos identificatorios de la monitorización. El rectángulo "Paciente" muestra el número de 8 dígitos que identifica la monitorización. El rectángulo "Fecha" muestra la fecha actual. El rectángulo "Hora Actual" muestra la hora actual. El rectángulo "Hora inicio" muestra la hora de inicio de la monitorización.

El gráfico arriba a la derecha muestra el EEG crudo. Los datos descartados por artificios se indican por tachados con líneas diagonales.

El gráfico al centro de la interfaz muestra el histórico del índice NINDEX.

El gráfico en la parte inferior de la interfaz muestra el histórico del índice BSR.


Registro de eventos

El menú desplegable permite el registro de eventos.

Los eventos se seleccionan de una lista de eventos definida por el usuario. Por ejemplo: "Inducción", "Cierre de agente", "MAC 1.0", etc.

Los eventos se almacenan en medio no volátil como parte de los datos de cada monitorización, y se muestran en el gráfico histórico NINDEX de la interfaz gráfica.


Almacenamiento de datos a disco duro

En cada monitorización, el equipo almacena los siguientes datos: histórico NINDEX, histórico BSR, EEG, fecha y hora, y eventos registrados.

Los datos se pueden descargar a un pendrive para ser visualizados en una PC por el software NINDEXMN.

Cada dato almacenado se elimina automáticamente después de 100 horas de monitorización desde su almacenamiento.


Controles S.A. y Dr. D. Cibils